Parafraseo

“Quizá la mejor forma de abordar el fenómeno de la presión demográfica sea contemplarlo como algo que está presente con variable intensidad en casi todas las sociedades (con excepción de las que pueden expandirse hacia fronteras deshabitadas). Incluso en los países industriales de alta tecnología, en los que las tasas de fertilidad han caído ampliamente por debajo de los niveles de reemplazo debido al uso de las modernas tecnologías antirreproductivas, la presión demográfica desempeña un papel en los fenómenos tales como el desempleo, la delincuencia, la falta de viviendas, el abuso infantil y la contaminación. Aunque estos problemas son en parte el resultado de una desigualdad distribución de la riqueza, todos ellos empeoran a causa del aumento de población. Esta relación es absolutamente evidente en el caso del consumo de energía y la contaminación. “A cualquier nivel dado de contaminación per cápita, más personas significa más contaminación” (Briwn y otros, 1991, p.169). Existe un límite a la capacidad de los ríos, de los océanos, de los bosques y de la atmósfera para absorber los desperdicios industriales. Análogamente, dada la naturaleza finita de nuestra capacidad de producir energía, el crecimiento demográfico sólo puede elevar el precio de la energía y de los bienes y servicios que la energía posibilita.  En el mejor de los casos, la presión de la población es una fuerza desestabilizadora. Interactúa con fuentes de inestabilidad naturales, como los cambios climáticos, provocando cambios a pequeña y grande escala en los modos de producción. Así pues, aunque la producción limita el crecimiento de la población, la presión demográfica proporciona una motivación permanente para superar tales límites”





Resultado de imagen para parafraseo en trabajo social






TEXTO PARAFRASEADO
La presión demográfica está presente en todas las poblaciones, pues todas ellas se nutren de  materias primas, bienes y servicios que son limitados. Así pues, a mayor número de personas mayor presión y mayor peligro de agotamiento de las fuentes de energía y alimentos. Por ello, para regular el crecimiento de la población y evitar el agotamiento de los bienes y servicios que permiten sobrevivir a una población, se ponen límites en el control de la natalidad o se suben los precios para evitar un alto consumo. La presión demográfica presenta un desafío en materia de supervivencia de la población mundial, pues las fuentes de energía y el espacio físico es limitado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario