Informe Social


  1. EL INFORME SOCIAL EN TRABAJO SOCIAL 
  2. Es un documento que facilita datos e información referente a la situación de una persona, institución, grupo, problema o hecho, consignando la interpretación, opinión o juicio del trabajador que lo emite. Es una técnica o instrumento de registro, da fe y testimonio de una situación social .
  3. Definimos situación social como el conjunto de condiciones y circunstancias concretas que constituye o determina el estado de una actividad o colectividad. Estado o condición de una persona en cuanto individuo perteneciente a una sociedad. 
  4. Consideramos que el informe debe cumplir con dos objetivos principales, a saber: Comunicar: 
  5. No obstante, gran parte de los informes adolecen de vicios, oscuridad, exceso de síntesis, fraseología, subjetividad, falta de criterio para la selección de datos significativos, que impiden la clara apreciación tanto de la actuación y las actitudes del asistente social cuanto del problema que se está tratando. Todos estos son ruidos. Reflexionar: Al volcar al papel el proceso de tratamiento de un cliente (sea éste un individuo, un grupo, una comunidad) es posible analizar más a fondo, todos los elementos que contribuyen a un exitoso desempeño: Ver mejor nuestra actitud, la del cliente y las relaciones interpersonales, y qué aspectos pueden y deben modificarse; planificar un tratamiento, comprobar si nos ajustamos a él en las sucesivas actuaciones, modificarlo si es necesario. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario