El Mapa

Para poder entender los mapas se debe considerar lo siguiente: la escala, su orientación y simbología. La escala indica el tamaño real de lo que está representado en el mapa; la orientación se refiere a que deben estar claramente señalados los puntos cardinales y la simbología a las claves que permiten interpretar el tipo de terreno o de lo que hay en él.
Resultado de imagen para el mapa trabajo socialLos mapas se hacen a escala, es decir, sus medidas son proporcionalmente más pequeñas con respecto al tamaño original. Las escalas de los mapas son distintas; por ejemplo, los mapas de las carreteras son generalmente en una escala mayor que los mapas del mundo, realizados en una escala menor. En las superficies grandes se utilizan escalas pequeñas; por ejemplo, 1 cm equivale a 1 000 km.
La simbología de un mapa es un importante recurso para dar mayor información sobre un territorio. Por medio de símbolos se representan lugares, como ríos y montañas, actividades económicas (agricultura y ganadería), objetos e ideas.
Cuando se está en lugares desconocidos y se tiene la necesidad de ubicarse, se buscan algunas señales que puedan servir de referencia. Durante el día, el Sol es la principal referencia; en la noche lo son las estrellas. La orientación se puede establecer a partir de la ubicación de los cuatro puntos cardinales o partes en que se divide el círculo del horizonte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario