Escucha Activa



žConversar es establecer un contacto con otra persona, intercambiar ideas, experiencias, informar,
obtener información, crear una experiencia.
žDisfrutamos al escuchar música
žNos informamos
žBuscamos entender la información
žEmpatizamos cuando respondemos al mismo nivel de sentimientos.
žEvaluamos
žEscucha activa indagatoria:
žAfirmativa:
žEn boca de otro:
Aproximativa:žMirada:
žAsentir con la cabeza:
žRefuerzo positivo corporal:
žParafrasear:
žResumir:žPor el uso incorrecto de los procesos mentales propios para escuchar:
ž
žPor las diferencias entre emisor
y receptor
žžActitud positiva hacia la
escucha. 
žDeja tus emociones
žDebes parecer un oyente activo.
žMira a los ojos del emisor.
žPresta atención al lenguaje
corporal de tu interlocutor.
žEscucha el tono de la voz, la 
intensidad.
žSigue el ritmo de tu interlocutor
žDemuestra que quieres 
escuchar 
žSaber escuchar activamente es la responsabilidad indispensable para lograr identificación con otras
personas; nos hace ser comprendidos y respetados y nos da credibilidad, con la que ganamos la
confianza de los demás, estos, as ser escuchados con atención, sienten la satisfacción de ser “
atendidos ” , además de incrementar en la escucha las habilidades de autonomía, flexibilidad y
éxitode la comunicación

No hay comentarios:

Publicar un comentario